Fundación por la Educación Multidimensional - (FEM)
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Asociados
    • Equipo
  • PROYECTOS
  • TRANSPARENCIA
  • DONAR
  • CONTACTO
  • ENGLISH

Quiero ser parte de FEM

Escribe tu correo si quieres recibir información de convocatorias y futuros  proyectos. 
Quiero información

Proyectos en los que estamos trabajando

Picture

Gobernanza

Ubicación : Sincerin, Jinete y Primero de Julio. Estas comunidades están ubicadas en la región del Canal del Dique, dentro del Departamento de Bolívar

Picture

Empoderamiento

Ubicación: Cabildo Indígena Zenú El Remanso de Arjona
Picture

Patrimonio cultural

Ubicación: comunidad de Sincerín, ubicada en la zona norte del departamento de Bolívar.

​

Miremos los proyectos en más detalle...

Foto
​Gobernanza

Proyecto 'Derechos a la tierra para siempre'

Objetivo: En este proyecto, la 'Fundación por la Educación Multidimensional', FEM, se dedica a empoderar a las comunidades afro en la región del Canal del Dique del Departamento de Bolívar ayudándolas a solicitar sus títulos de propiedad colectivos. El apoyo de FEM brinda educación comunitaria sobre el derecho 70 y el reglamento 1745, manejar la presentación de los documentos necesarios y guiar los procedimientos legales en nombre del consejo comunitario. De esta manera, el proyecto aborda los desafíos que surgen de la falta de conocimiento de las leyes pertinentes y de las capacidades técnicas insuficientes. En última instancia, se esfuerza por disminuir las disparidades en la distribución de la tierra mediante la obtención de títulos de propiedad para las comunidades afrocaribeñas, un paso que han logrado comparativamente más las comunidades indígenas o afropacíficas.

​
Beneficiarios: 2.200 familias predominantemente de ascendencia afrodescendiente.

Foto
​Empoderamiento

​Proyectos empoderamiento por medio de la herencia cultural

Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo preservar la técnica tradicional de tejido y el folclore Zenú transmitiendo este conocimiento a la próxima generación. Además, busca empoderar a los adultos para que lideren un negocio y lancen un negocio sostenible como una agencia de turismo que ofrecerá tours dentro de su comunidad. Esto mejorará sus habilidades de liderazgo y al mismo tiempo brindará valiosas oportunidades económicas.
​Ubicación: Cabildo Indígena Zenú El Remanso de Arjona
​Beneficiarios: 35 niños y 30 adultos
​

Foto
Foto
Patrimonio cultural

​Proyecto ' Fortalecimiento de las Expresiones Artísticas y la Memoria de la Historia Afrocolombiana '

Ubicación: comunidad de Sincerín, ubicada en la zona norte del departamento de Bolívar.
Beneficiarios: nuestras principales actividades consisten en sesiones interactivas con un grupo de 30 niños afrocolombianos de 7 a 18 años - 1.350 familias en Sincerin
Objetivo: El objetivo principal de este proyecto es fomentar un sentido de identidad entre los niños de herencia afrocolombiana. Este objetivo se logrará a través de sesiones interactivas diseñadas para crear conciencia sobre sus raíces culturales y empoderarlos en su identidad. A lo largo del proyecto, los participantes profundizarán en la historia de sus antepasados, destacando los logros en libertad y derechos que obtuvieron. Además, empoderaremos brindando información sobre los recursos disponibles, incluidas becas diseñadas específicamente para apoyar a los miembros de estas comunidades étnicas.

​Proyecto ‘Casa Cultural’ 

Objetivo: El objetivo de este proyecto es construir un centro cultural donde la comunidad pueda reunirse para celebrar eventos culturales, participar en clases de danza tradicional y acceder a una biblioteca. Este espacio ayudará a preservar y promover el patrimonio cultural y la historia de la comunidad, teniendo la danza tradicional un papel central. Además, el proyecto busca brindar a los jóvenes oportunidades para aprender, expresarse y crecer en un ambiente seguro, libre de drogas y actividad de pandillas.

​

Nuestro último proyecto ejecutado


Después de varios meses de trabajo, hoy es la publicación de nuestro documento: "Informe Final - Talleres de Gestión Participativa de Riesgos para Identificar Riesgos y Soluciones en el Plan de Bienestar Comunitario en la Comuna 6 de Cartagena de Indias. " 🙌🏽
Este documento recopila conocimientos colectivos sobre condiciones de riesgo y propuestas de soluciones para reducirlos, reunidos desde 4 barrios del 6o distrito de Cartagena a través de talleres FEM. Los talleres contaron con el apoyo de la Fundación Grupo Social y en el marco del Plan de Bienestar Comunitario.
Para entender mejor este proceso, compartimos este primer video que resume el trabajo que realizamos con las comunidades de Olaya Herrera, Fredonia, Nuevo Paraiso y El Pozón.
[email protected]
Línea telefónica +57 304 454 4005
Dirección: Barrio Centro histórico - Edificio Gedeón Of. 515 
Cartagena de Indias. Colombia
Mapa del sitio
© COPYRIGHT 2024. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Asociados
    • Equipo
  • PROYECTOS
  • TRANSPARENCIA
  • DONAR
  • CONTACTO
  • ENGLISH